Help

Welcome

Te presentamos la versión 1.5 de la nueva Comunidad Gaztematika (CG), una red social corporativa privada para todos los miembros de la Intranet de Gaztematika, el Sistema de Promoción de Infancia y Juventud de Gipuzkoa, una red formada por la Diputación Foral y los ayuntamientos de Gipuzkoa.

¿Qué es una red social corporativa?

Una red social corporativa es un sitio web que además de ofrecer información de forma unidireccional por parte de la entidad creadora de la misma, permite la conversación con los usuarios registrados, quienes además de interactuar con dicha entidad y entre ellos mismos, son generadores de contenidos.

En definitiva, una red social corporativa es una comunidad virtual que conecta a todos sus usuarios, y sus actividades.

¿Qué es un perfil social?

En una red social cada usuario registrado tiene lo que se denomina su “perfil social personal”, desde donde ofrece información de si mismo, publica contenidos e interactúa con otros perfiles de la red social. Este perfil social personal está identificado en la comunidad por su nombre y apellidos por una parte, y por su “nombre de usuario” por otra, que es el nombre abreviado único que va después del símbolo “@”, y que sirve para que otro perfil pueda mencionar dicho perfil.

El “perfil social personal” de un usuario registrado se crea automáticamente en cuanto dicho usuario se registra.

Una vez registrado, el usuario accede a la CG y a su “perfil social personal” a través de la web de la CG en http://komunitatea.gaztematika.eus/ pinchando en el botón “Entrar”, y validándose, para lo que tiene que introducir su correo electrónico o nombre de usuario, y su contraseña.

A su vez, una vez validado, el usuario puede crear otro tipo de perfiles distintos al suyo de persona, que en el caso de la CG son los siguientes:
  1. Entidad o servicio.
  2. Órgano
  3. Proyecto
  4. Evento
  5. Grupo

Perfiles de la “Intranet” y de la “Extranet”

La CG no solo permite la participación de miembros de la Intranet corporativa, sino que si se desea se pueden invitar a otras personas como colaboradores o invitados, que se les denomina usuarios de la “Extranet”. De esa manera, existirán dos grandes grupos de perfiles en CG: los perfiles de la “Intranet”, compuesto únicamente por los miembros internos de Gaztematika, y los miembros de la “Extranet” que serán tanto usuarios de la Intranet, como personas invitadas a la comunidad.

Así mismo, los miembros de la Intranet podrán crear otros perfiles como proyectos, eventos, grupos, etc., no solo dentro del grupo de la “Intranet”, sino extenderlo también para toda la “Extranet”, con el objetivo de compartir sus contenidos no solo con los miembros internos, sino también externos de la comunidad.

Editor de tus perfiles sociales en la CG

Pinchando en el isotipo de CG o en tu nombre o foto en la parte superior accedes a dicho perfil activo en ese momento, donde lo primero que te invitamos a hacer es ir a su editor, al que se accede pinchando en el botón “Editar perfil” que está encima de tu foto. En tu editor es donde puedes completar información acerca de ti como persona si estás en el editor de tu perfil personal, o acerca del perfil en cuestión que tengas activo, y que previamente hayas creado de:

  1. Entidad o servicio.
  2. Órgano
  3. Proyecto
  4. Evento
  5. Grupo

Concretamente, los elementos del editor de tu perfil son los siguientes:

Datos básicos

Aquí puedes cambiar tu nombre y apellidos, tu nombre de usuario, tu correo electrónico, informar de donde eres, tu sexo, tus etiquetas, y puedes introducir en qué idioma/s te vas a comunicar en la red social. Y por supuesto puedes también subir tu foto o avatar, y una portada de tu perfil.

Si estás en el editor de un perfil distinto al de persona, además puedes asignar a otros perfiles tres tipos de roles, como son:

  1. Creadores
  2. Aquí el usuario que ha creado otro perfil propio puede seleccionar su perfil de persona como perfil “creador” de dicho perfil. También puede seleccionar cualquiera de sus otros perfiles que haya creado como “creador”.

    Este dato aparecerá en el perfil debajo de su foto o avatar para informar de quién ha sido su/s “Creador” o “Creadores/as”

  3. Administradores
  4. Aquí se pueden seleccionar administradores del perfil tecleando su nombre en un buscador, y el sistema mostrará usuarios coincidentes registrados en la red.

  5. Community Managers
  6. Aquí se pueden seleccionar Community Managers del perfil tecleando su nombre en un buscador, y el sistema mostrará usuarios coincidentes registrados en la red.

    Los creadores, administradores y Community Managers de un perfil tendrán dicho perfil en su lista de perfiles gestionados, pero la diferencia entre un “Creador”/“Administrador” y un “Community Manager” será la siguiente:

    El nivel de administración como “Creador” o “Administrador” permitirá al usuario acceder a todas las opciones del editor del perfil, y poder postear en el muro del perfil administrado en nombre de dicho perfil.

    El nivel de administración como “Community Manager” permitirá al usuario también postear en la página del perfil en nombre del dicho perfil, dado que dicho perfil administrado le aparecerá en su menú de perfiles que gestiona, pero NO podrá:

    1. Acceder al icono de configuración o editor del perfil para que no pueda cambiar nada del mismo.
    2. Acceder a los menús de configuración de ”Privacidad”, ni acceder al menú de “Notificaciones” del perfil.

Identidad digital

En esta sección puedes informar sobre tu identidad digital en Internet para dar a conocer tus webs y blogs, así como tus otros perfiles sociales, empezando por tus otros perfiles que hayas creado aquí en la CG.

Incluir esta información es una buena forma de asociar tus otros perfiles al tuyo de persona, y hacer lo mismo en cada uno de ellos para tenerlos todos vinculados.

Acerca de mi

Quién soy yo

Aquí puedes presentarte a ti mismo (perfil personal), o a tus otros perfiles, no solamente en formato texto, sino que te animamos a que lo hagas también en video incluyendo su URL que apunte a la plataforma donde esté albergado, como por ejemplo Youtube o Vimeo.

Videos de presentación

Igual que puedes mostrar un video principal de presentación de ti mismo, en esa sección puedes también mostrar hasta siete videos más que puedes categorizar por tipología.

Favoritos

En esta sección puedes mostrar cuáles son los libros, webs, blogs, películas, videos, música, fotos o documentos favoritos el perfil.

Ratings de otras entidades

Para los perfiles de proyectos, entidades y servicios, y eventos, también se pueden introducir en esta sección ratings o premios recibidos que se quieran destacar.

Detalles del proyecto

Y en concreto para los perfiles de proyectos, se puede informar aquí acerca de los detalles del mismo.

Conectar redes

Si estás en el editor de tu perfil personal, desde aquí puedes conectar las cuentas de tus perfiles sociales de Facebook, Twitter y Linkedin para que puedas postear simultáneamente en aquellos perfiles tuyos (el personal u otros que hayas creado) que quieras estén en abierto, y además desees viralizar sus contenidos en dichas redes sociales.

Seguidores y siguiendo

Desde aquí ves a todos los perfiles que te siguen y que sigues, y puedes seguirles y dejar de seguirles. Además puedes gestionar las listas que te siguen y que tú sigues, y crear nuevas.

Perfiles participantes

En el editor de perfiles no personales existe esta sección para poder elegir aquellos perfiles que serán participantes del perfil, e incluso determinar el rol que desempeñarán. Y estos participantes aparecerán en la sección “Participantes” del menú central de “Acerca de mi” del perfil.

Esto permitirá también que en la configuración de privacidad del perfil se pueda determinar que solo dichos partícipes puedan ver el perfil o alguna de sus partes.

Además, dichos perfiles designados como ”participantes”, cuando estén en el perfil del que son participantes, al publicar sus entradas se publicarán únicamente en dicho perfil, y no en su perfiles respectivos en su sección de “Actualizaciones propias”.

De esta manera, estas funcionalidades conjuntas de privacidad y de publicación únicamente en el perfil, permiten que cualquier perfil no personal se convierta en un grupo de trabajo cerrado y privado.

Elementos de tu perfil

De arriba abajo, y de izquierda a derecha, te encuentras con los siguientes elementos en tu perfil:

Menú “Publica”

Este primer menú contiene todas las opciones de publicación en la CG que están enmarcadas en cuatro grandes bloques:

Publicar diferentes tipos de entradas

A diferencia del resto de redes sociales, en CG las conversaciones están categorizadas para que cada entrada tenga una temática específica que la identifique.

Por defecto las entradas son de tipo “Entrada”, de tal manera que cuando publiques, tus seguidores verán, por ejemplo, “Alberto publica una #Entrada… ”.

Las otras opciones de tipos de entrada que hay son las siguientes:

  1. Evento
  2. Pregunta
  3. Gracias

Adjuntar elementos

Pero además de publicar un texto en una entrada que está categorizada, puedes adjuntar los siguientes cuatro tipos de elementos a tu entrada:

  1. Una o varias fotos: en el pop-up que te aparece al elegir la opción de “Publica una foto”, puedes hacer tres cosas:
    1. Elegir una foto de tu galería.
    2. Subir una foto de tu ordenador o dispositivo móvil.
    3. Insertar un enlace a una foto en Internet.
  2. Uno o varios documentos: en el pop-up que te aparece al elegir la opción de “Publica un documento”, puedes hacer tres cosas:
    1. Elegir una documento de tu galería.
    2. Subir una documento de tu ordenador o dispositivo móvil.
    3. Insertar un enlace a un documento en Internet.
  3. Uno o varios videos: en el pop-up que te aparece al elegir la opción de “Publica un video”, puedes hacer dos cosas:
    1. Elegir un video de tu galería.
    2. Insertar un enlace a un video en Internet.
  4. Uno o varios enlaces: en el pop-up que te aparece al elegir la opción de “Publica un enlace”, puedes hacer dos cosas:
    1. Elegir un enlace de tu galería.
    2. Insertar un enlace a un sitio web.

Geolocalizar la entrada

Una vez que has podido publicar un texto en una entrada categorizada, y que has podido adjuntar hasta cuatro tipos de elementos, aparece en la caja de publicar (si has aceptado esta opción del navegador cuando te ha preguntado en algún momento) la geolocalización, de tal manera que en tu actualización de estado o entrada aparecerá la información de la ciudad, e incluso distrito, desde donde vas a publicar.

Esta información la puedes borrar en cualquier momento (antes de publicar la entrada) si no quieres que aparezca.

Multi-postear en redes sociales

Y por último, en CG puedes publicar tus entradas simultáneamente en la propia comunidad, pero también en tus perfiles de Facebook, Twitter y Linkedin si tienes tus cuentas conectadas (ver punto “Conectar redes” del editor del perfil), y si el perfil pertenece a la “Extranet”, y está abierto a personas no registradas en la comunidad.

De esta manera, el contenido completo de tus entradas se publicará en CG, pero el resto de tus amigos de Facebook, seguidores de Twitter y contactos de Linkedin pueden quedar avisados también de que has publicado algo en CG.

Esto viene bien para perfiles que se quieran dejar en abierto y viralizarlos en otras redes sociales, como por ejemplo proyectos, para informar e invitar a colaborar a personas de fuera de la CG.

Icono de mensajes

A la derecha del menú “Proyecta” aparecen cuatro iconos. El primero es el de mensajes privados, que te avisa con un contador del número de mensajes que te han enviado y que aún no has leído, siempre y cuando no cambies esta opción de aviso que está activada por defecto desde tu configuración de notificaciones.

Cuando pasas el ratón se despliega un listado de los últimos mensajes recibidos, y aparecen marcados con un sobre y en negrita aquellos mensajes que aún no has leído. Pinchando sobre cada uno accedes a dichos mensajes.

Desde esta ventana que se despliega al pasar el ratón por el icono de mensajes también puedes escribir un mensaje directamente, así como acceder a tu sección de mensajes privados para verlos todos pinchando en “Ver todos los mensajes”

Icono de notificaciones

A la derecha del icono de mensajes está el de notificaciones que te avisa de las interacciones que otros perfiles de CG hayan hecho contigo: empezar a seguirte, hacer un “Me gusta” o un comentario en alguna de tus entradas, etc.

Pasando el ratón por el icono se despliega una lista de últimas notificaciones con unos círculos rellenos destacando aquellas que sean nuevas. Pinchando sobre cada una accedes al objeto de la notificación. Y al final si pinchas en “Ver todas las notificaciones” accedes a tu sección de notificaciones para verlas todos.

Icono de notificaciones

A la derecha del icono de mensajes está el de notificaciones que te avisa de las interacciones que otros perfiles de CG hayan hecho contigo: empezar a seguirte, hacer un “Me gusta” o un comentario en alguna de tus entradas, etc.

Pasando el ratón por el icono se despliega una lista de últimas notificaciones con unos círculos rellenos destacando aquellas que sean nuevas. Pinchando sobre cada una accedes al objeto de la notificación. Y al final si pinchas en “Ver todas las notificaciones” accedes a tu sección de notificaciones para verlas todos.

Escribe tu idea, comentario o propuesta

En esta cajita, que se amplía cuando pasas el ratón por ella, puedes publicar tus entradas (actualizaciones). Es la misma caja para publicar que aparece, y se explica, en las opciones del menú “Publica” explicado anteriormente.

Portada del perfil

Justo debajo de los diferentes elementos de la barra superior se muestra la portada de tu perfil, cuya imagen puedes subir a través del editor de tu perfil en la sección “Datos básicos”.

En la parte derecha de tu portada puedes ver el video de presentación de ti mismo cuya URL hayas introducido en el apartado “Quién soy yo” de la sección “Acerca de mi” del editor de tu perfil, y también otros videos que hayas incluido en “Videos de presentación” de la sección ”Acerca de mi” de tu perfil.

Foto o avatar del perfil

Sobre el lado izquierdo de la portada tenemos el espacio para tu foto o avatar que puedes subir desde el editor de tu perfil, sección “Datos básicos”, al que puedes acceder desde el link “Editar perfil” que tienes justo encima de dicha foto.

Debajo de tu foto o avatar aparecen los datos básicos tuyos como tipo de perfil, número de seguidores que tienes, de donde eres, idiomas que hablas, tus otros perfiles en CG, tus otros perfiles sociales en otras redes sociales, y tus webs y blogs si los has introducido en el editor de tu perfil.

Acerca de mi

En el cuerpo central de la web se sitúa la sección ”Acerca de mi” donde se muestra la presentación que has introducido de ti mismo en el editor de tu perfil. Pinchando en “Ver más” se accede a la sección de tu “Acerca de mi” para que todo el mundo (o los perfiles que tú quieras a través de la configuración de la privacidad) vean quien eres, qué haces, accedan a tus datos de contacto y a más información que puedes meter aquí desde tu editor.

Y al lado de “Acerca de mi”, para los perfiles no personales está el sub-menú de “Participantes” donde aparecen listados los participantes que el administrador del perfil ha designado.

Actividad reciente

En el marco derecho aparece en primer lugar la actividad reciente de tu perfil, donde se muestran los siguientes apartados:

  1. Contenidos publicados
  2. Fotos publicadas
  3. Videos publicados
  4. Documentos publicados
  5. Enlaces publicados
  6. Eventos

Ratings emitidos

En esta caja aparecen las calificaciones que has emitido, y un menú desplegable para seleccionar el tipo de rating. Dándole a “Ver más” se accede a su sección correspondiente para verlos todos.

Acreditaciones de CG

Aquí aparece la acreditación más importante que CG te ha otorgado. Por defecto al registrarte te damos la acreditación ”Ni Banago” que identifica tu pertenencia a esta comunidad. Pinchando en “Ver más” accedes a tu sección de “Acreditaciones” para verlas todas.

Pinchando sobre cada acreditación se abre una ventana desde donde podrás o bien descargarte la imagen, o bien insertar su código HTML en tu blog o web. Las imágenes de las acreditaciones llevan la URL de tu perfil y un código QR que apunta a dicha dirección.

Menciones

Más abajo de la sección de “Ratings” está de nuevo la caja para publicar actualizaciones (entradas), con la particularidad de que si estás en un perfil de un tercero, aquí aparecerá su nombre de usuario para que si escribes una entrada le puedas mencionar.

Relaciones y listas

Debajo de la caja de publicar puedes ver un resumen de tus relaciones con otros perfiles de CG, así como las listas que sigues y te siguen.

Dándole a “Ver todos” accedes a su sección correspondiente con toda la información completa.

Actualizaciones

En el cuerpo central de la web tienes acceso a un menú de opciones que te permiten saberlo todo de ti y del resto de perfiles, empezando por las actualizaciones o publicaciones, tanto de los perfiles que sigues (“Actualizaciones de terceros”), como las propias (“Actualizaciones propias”).

También puedes ver las menciones que has recibido de otros perfiles.

Acerca de

Aquí puedes ver todos los apartados que hayas rellenado de tu sección “Acerca de mi” en tu editor, o el de un tercero si estás en su perfil. Y también puede ver el listado de participantes que tiene el perfil, y sus roles correspondientes.

Ratings y acreditaciones

En esta sección puedes ver las valoraciones que has emitido, y también las que has recibido si estás en un perfil no personal. Y además las acreditaciones que CG te ha otorgado.

Sugerencias

En esta sección puedes ver las sugerencias que has enviado a perfiles no personales, y las recibidas si estás en un perfil no personal.

Peticiones

En esta sección puedes ver las peticiones que has enviado a perfiles no personales, y las recibidas si estás en un perfil no personal.

Agradecimientos

En esta sección puedes ver los agradecimientos que has enviado a perfiles no personales, y los recibidos si estás en un perfil no personal.

Preguntas

En esta sección puedes ver las preguntas que has enviado a perfiles no personales, y las recibidos si estás en un perfil no personal.

Mensajes privados

En esta sección puedes ver todos los mensajes intercambiados en privado con otros perfiles de CG. Están ordenados según su asunto, con lo que tienes agrupadas todas las conversaciones al estilo de un “Chat” que puedes continuar en todo momento, o iniciar una nueva conversación con un nuevo asunto.

Las conversaciones, además, puedes entablarlas con uno o varios perfiles de CG, con todos los miembros de una lista que selecciones, o incluso puedes enviar mensajes a correos electrónicos, con lo que te puedes comunicar con personas y organizaciones que aún no están en CG.

Notificaciones

Aquí puedes ver todas las notificaciones recibidas ordenadas por orden cronológico.

Alertas

Aquí puedes ver, si eres un perfil no personal, todas las alertas por valoraciones recibidas, y por los mensajes públicos recibidos de peticiones, agradecimientos, sugerencias y preguntas ordenadas por orden cronológico.

Etiquetas (Hashtags)

En esta sección puedes ver y buscar las etiquetas (hashtags) más usadas y comentadas en la CG.

Relaciones

Aquí puedes ver todas tus relaciones respecto a perfiles que te siguen y sigues, así como las listas que sigues y te siguen. Y también puedes crear nuevas listas.

Docuteca

Aquí accedes a tu “Docuteca” que actúa como un repositorio de documentos en la nube. A cada nuevo documento le puedes dar un nombre y una descripción, y una vez creado puedes editarlo, eliminarlo o añadirlo a un álbum.

La sección de “Docuteca” tiene los siguientes apartados:

Documentos publicados

Aquí aparecen los documentos que hayas adjuntado a una entrada y que hayas subido desde tu ordenador o dispositivo móvil.

Enlaces de documentos publicados

Aquí aparecen los documentos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicho documento.

Documentos subidos

Aquí aparecen todos tus documentos, es decir:

  1. Documentos que hayas adjuntado a una entrada subiéndolos desde tu ordenador o dispositivo móvil.
  2. Documentos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicho documento.
  3. Documentos que hayas subido a tu docuteca directamente.

Subir documento

Esta opción te permite subir un documento a tu docuteca, bien subiéndolo desde tu ordenador o dispositivo móvil, o bien insertando un enlace.

Carpetas

Aquí aparecen los albumes (carpetas) que hayas creado, que puedes renombrar o eliminar, y pinchando en ellos accedes a todos los documentos que contienen.

Crear Carpeta

Desde aquí puedes crear nuevos álbumes (carpetas) de documentos.

Fototeca

Aquí accedes a tu “Fototeca” que actúa como un repositorio de fotos en la nube. A cada nueva foto le puedes dar un nombre y una descripción, y una vez creada puedes editarla, eliminarla añadirla a un álbum.

La sección de “Fototeca” tienes los siguientes apartados:

Fotos publicadas

Aquí aparecen las fotos que hayas adjuntado a una entrada y que hayas subido desde tu ordenador o dispositivo móvil.

Enlaces de fotos publicadas

Aquí aparecen las fotos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicho documento.

Fotos subidas

Aquí aparecen todos tus fotos, es decir:

  1. Fotos que hayas adjuntado a una entrada subiéndolos desde tu ordenador o dispositivo móvil.
  2. Fotos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicha foto.
  3. Fotos que hayas subido a tu fototeca directamente.

Subir Foto

Esta opción te permite subir una foto a tu fototeca, bien subiéndolo desde tu ordenador o dispositivo móvil, o bien insertando un enlace.

Carpetas

Aquí aparecen los albumes (carpetas) que hayas creado, que puedes renombrar o eliminar, y pinchando en ellos accedes a todos las fotos que contienen.

Crear Carpeta

Desde aquí puedes crear nuevos álbumes (carpetas) de fotos.

Videoteca

Aquí accedes a tu “Videoteca” que actúa como un repositorio de enlaces a videos en la nube. A cada nuevo enlace de video le puedes dar un nombre y una descripción, y una vez creado puedes editarlo, eliminarlo o añadirlo a un álbum.

La sección de “Videoteca” tiene los siguientes apartados:

Enlaces de videos publicados

Aquí aparecen los videos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicho video.

Enlaces de videos subidos

Aquí aparecen todos tus videos, es decir:

  1. Videos que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a dicha foto.
  2. Videos que hayas subido a tu videoteca directamente.

Subir enlace de video

Esta opción te permite subir un enlace a un video en Internet.

Álbumes

Aquí aparecen los albums que hayas creado, que puedes renombrar o eliminar, y pinchando en ellos accedes a todas los enlaces de videos que contienen.

Crear álbum

Desde aquí puedes crear más álbumes de enlaces de videos.

Enlaceteca

Aquí accedes a tu “Enlaceteca” que actúa como un repositorio de enlaces a sitios web. A cada nuevo enlace le puedes dar un nombre y una descripción, y una vez creado puedes editarlo, eliminarlo o añadirlo a un álbum.

La sección de “Enlaceteca” tiene los siguientes apartados:

Enlaces de videos publicados

Aquí aparecen los enlaces que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet que apunta a un sitio web.

Enlaces de videos subidos

Aquí aparecen todos tus enlaces, es decir:

  1. Enlaces que hayas adjuntado a una entrada a través de un enlace de Internet.
  2. Enlaces que hayas subido a tu enlaceteca directamente.

Subir enlace de video

Esta opción te permite subir un enlace a un sitio web a tu enlaceteka.

Álbumes

Aquí aparecen los álbumes que hayas creado, que puedes renombrar o eliminar, y pinchando en ellos accedes a todas los enlaces de sitios web que contienen.

Crear álbum

Desde aquí puedes crear más álbumes de enlaces de sitios web.

Agenda

Todos los perfiles, excepto los de tipo “Evento”, tienen este menú de “Agenda” que informa sobre los eventos pasados y futuros creados por el perfil, y sobre los eventos a los que el perfil ha asistido, o va a asistir.

Otro perfil distinto al activo

Cuando accedes a un perfil diferente al que tienes activo en ese momento, que es el que te aparece su nombre y foto en el marco superior a la derecha, verás los mismos elementos que en el tuyo propio pero referidos a dicho perfil. Sin embargo, lo perfiles distintos al tuyo tienen en el cuerpo central unos elementos propios para que puedas interactuar con ellos, que te detallamos a continuación:

Seguir/Dejar de seguir y meter en lista

Con este botón puedes hace dos cosas:

  1. Seguir o dejar de seguir al otro perfil. Si les sigues sus actualizaciones (entradas) te aparecerán en tu sección de “Actualizaciones de terceros”.
  2. Meter en lista: además puedes incluir dicho perfil en una o más listas que ya tengas creadas, o crear una ahí mismo.

Mencionar

Pinchando aquí el cursor se desplaza hacia la caja para publicar del marco de la derecha donde puedes escribir una entrada mencionando a este perfil.

Mensaje privado

Desde aquí puedes enviar un mensaje privado a este perfil, pero también añadir más perfiles de tres formas diferentes:

  1. Seleccionándoles individualmente .
  2. Seleccionando listas.
  3. Enviando el mensaje a correos electrónicos.

Bloquear y denunciar

Aquí puedes bloquear este perfil para que no pueda interactuar contigo de ninguna manera, y/o denunciarlo si crees que está haciendo un mal uso de la CG, reportando tus motivos para la denuncia, lo que examinaremos detenidamente y, en su caso, tomaremos las medidas correspondientes.

Reclamar admin

Si quieres reclamar la administración de un perfil, o quieres ser parte de su gestión, solo tienes que pinchar aquí y explicarnos tus razones para ello.

Calificar

Si el perfil es no personal, y además calificable en términos de interés, encontrarás encima de su foto un botón de “Calificar”. Esta acción es la misma que la descrita antes que se puede efectuar también desde el menú superior “Conversa”, pinchando en la primera opción de ”Calificar el interés de este.

Mensajes públicos

Si el perfil es no personal, entonces verás cuatro botones con distintos tipos de mensajes públicos para enviar al perfil, como son:

  1. Sugerir
  2. Pedir
  3. Agradecer
  4. Preguntar

Estas acciones son las mismas que las descritas anteriormente que se pueden efectuar también desde el menú superior “Conversa”, pinchando en las opciones de envío.

Perfil de evento

El perfil de tipo evento tiene además las siguientes características propias:

Asistentes

En el marco de la derecha aparece una primera caja con los asistentes al evento, y pinchando en “Ver más” se accede a su lista completa.

Asistiré/No asistiré

En el lugar del botón de “Reclamar admin” del resto de perfiles, en los eventos aparece en verde un botón de “Asistiré” para que pinches si quieres asistir, y “No asistiré” si cambias de opinión.

Invitar

Además, debajo de la foto del perfil hay un botón de “Invitar” que permite invitar a cualquier perfil de la CG a asistir al evento.

Elementos de una entrada (actualización)

Las entradas o actualizaciones comprenden los tres tipos de publicaciones públicas que se pueden hacer en la CG, que son:

  1. Entradas desde la caja de publicar.
  2. Mensajes públicos que hemos visto de sugerir, agradecer, editar y preguntar.
  3. Calificaciones (valoraciones) en términos de interés a los perfiles no personales y que son, porque así lo ha querido el creador y/o administrador, calificables.

En todos estos casos, el formato de la “entada” es el mismo, y comprende los siguientes elementos:

Me gusta

Si la publicación, mensaje o valoración en la entrada te gusta, puedes pinchar en el isotipo de la CG para manifestarlo.

Comentarios

Puedes hacer comentarios acerca del contenido de al entrada tanto directamente al autor, como a otros perfiles que hayan hecho también comentarios.

Enviar

Puedes viralizar el contenido enviándolo tanto a perfiles de CG, como por correo electrónico a personas u organizaciones que puedan o no estar registradas. Esta opción solo es posible si el perfil está abierto a la “Extranet”, y quiere ser visto en todo Internet.

Compartir

De la misma manera, si la privacidad del perfil lo permite, puedes tanto compartir la entrada con otros perfiles de la CG, como incluso con tus perfiles sociales en otras redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin,…etc.

Detalles

Pinchando en detalles accedes a la URL concreta de la entrada, lo que puedes utilizar para copiarla e insertarla en algún comentario o referencia que quieras hacer de este contenido, por ejemplo, en otra redes sociales o blogs.

Seguir

Si te interesa el contenido, puedes pinchar en “Seguir“ para que te lleguen notificaciones cada vez que alguien haga un “Me gusta”, o escriba un comentario.

Icono identificativo del tipo de contenido

En el extremo inferior derecho de la entrada se muestra un icono que al pasar el ratón por encima informa del tipo de contenido de dicha actualización.

Loading... Getting information to complete request.

This site uses cookies to let you have the best user experience. If you keep on browsing you are giving us your consent both to the acceptance of such cookies and to our cookies policy. Click the link for more information.